Estas son un tipo de chasis dedicado u orientado específicamente para la transportación de animales vivos, por ello existen varios modelos. Las jaulas ganaderas de aluminio, se pueden conseguir en distintos tipos de dimensiones y tamaños; esto ultimo depende del tipo de ganado que se vaya a transportar.

Lo más recomendable cuando se vaya a comprar o incluso crear este tipo de carrocería; es pensar en el bienestar del ganado que se vaya a transportar en cuestión, ya que no debe sufrir ningún tipo de estrés o incomodidad durante su transporte. Los tipos de ganados que existen son los siguientes: Vacuno o bovino, porcino, ovino o lanar, caprino y equino.

Teniendo presente el tipo de animales que debamos transportar, lo siguiente que debemos hacer es saber el tipo de dimensiones que debe tener nuestra jaula ganadera; así garantizar el buen traslado de nuestro ganado.

Tipos de jaulas ganaderas de aluminio

No todos los proveedores de este tipo de mercancía tienen toda la variedad, por ello antes de hacer alguna compra se debe evaluar a los comerciantes a los que se vaya a acudir; de manera siguiente, les mostraremos algunos tipos de jaula ganadera de aluminio que hay disponible.

Jaula ganadera porcina

Lo más usual es que para este tipo de ganado se hagan de madera y metal, pero el material más utilizado para su creación es el aluminio; deben tener un techo sellado, ya que los cerdos son sensibles al calor y sol. Estas deben contar con una plataforma elevadora hidráulica en la parte trasera de la jaula, que facilite su entrada y con un piso antideslizante para evitar que el ganado choque entre sí o se lastime.

Jaula ganadera porcina.

En la actualidad podemos encontrar jaulas más cómodas para el transporte que hacen que el estrés de los animales sea mínimo; contamos con duchas, chupetes, sensores de control de temperatura que pueden adaptar el ambiente a los cerdos; de esta manera se evita que se sofoquen por el calor.

Jaula ganadera vacuna

Así como el porcino, este tipo de jaulas vienen con un tipo de piso antideslizante y un techo aislante; este piso para este tipo de ganado es más necesario porque los animales de esta especie suelen pelearse si chocan entre sí. Se necesitarán puertas laterales del tipo de guillotina y ventanas en el techo de la jaula; esto dará un mejor manejo del ganado cuando vaya a ser trasladado en el camión.

Jaula ganadera vacuna.

Se necesitarán puertas traseras que puedan ser equipadas con rampas hidráulicas que permitan una mejor carga y descarga de nuestro ganado. Es necesario que se tengan separadores instalados en la jaula para un ajuste más preciso del espacio y comodidad de los animales.

Jaula ganadera equino

Este tipo de jaulas se fabrican principalmente de aluminio, usualmente cuentan con un piso de madera finlandesa con antihumedad y con goma antideslizante. Lo más recomendable es que cuente con panales de 30 mm de espesor, estas normalmente se instalan tipo sandwich. En la fabricación es preciso establecer el grado de separación y debe tener más anchura en dicha separación.

Jaula ganadera equino.

En la parte interna de la carrocería deben colocarse unos comederos y bebederos de acero inoxidable porque para los viajes largos estos deben ser alimentados; deben contar con puertas laterales para que también el ganado pueda comer desde afuera de la jaula. Debido al tipo de ganado que se transporta en este caso, es recomendable instalar un circuito cerrado de televisión, que cuenten con cámaras que cubran cada punto ciego de la carrocería.

Efectos secundarios que puede tener el ganado cuando se esta en movimiento

¿Cómo se deben lavar las jaulas ganaderas de aluminio?

Lo esencial para poder realizarle una buena limpieza, es tener un hidrolimpiador que tenga en sí una buena presión al expulsar el agua. Es esencial que comiences desde la parte de afuera, los laterales y la rampa que por ser la parte donde los animales más transitan estará cubierta de tierra, el hidrolimpiador dependiendo de su potencia podrá quitar la suciedad fácilmente.

Una vez que culmines con la parte exterior de esta, podrás avanzar con la parte interna; apunta a las paredes y en caso de que tenga divisiones debes asegurarte de lavar los bordes. Luego de que hagas esto, realiza una limpieza más a fondo con un cepillo y jabón para eliminar las bacterias que alojan en las paredes y en el piso de la jaula donde estaban los animales.

Una vez enjabonada toda la sección interna de la jaula debes tomar nuevamente tu hidrolimpiador y enjuagar cada zona o toda el área enjabonada; luego deberás tomar un haragán para terminar de sacar el agua que tengas dentro de la jaula, lo mismo por la parte de afuera. Si cuentas con la ayuda de alguien más, podrás realizar la limpieza con el haragán mientras usas el hidrolimpiador.

Es necesario que esta limpieza se realice de manera que se pueda expulsar todo el jabón; de esta manera se evita que el ganado se enferme o se intoxique con los químicos de los productos de limpieza que se usen en ese momento. Es recomendable de igual manera orientarse sobre qué químicos se deben utilizar en este ambiente porque al trabajar con animales hay muchos componentes que le pueden causar efectos secundarios negativos al ganado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *